Taller de reparación de equipos de buceo
Ciertamente hay que tener inclinaciones mecánicas y un interés por los detalles para dedicarse a reparar equipos. En mi caso, desde muy pequeño demostré tal inclinación cuando desarmaba cualquier juguete e inclusive algunos Betamax, VHS, radios; en definitiva, cualquier aparato electrónico con el que me topara.
Cuando comencé a bucear, inmediatamente ocupó mi atención estudiar el funcionamiento de los equipos: computadoras (ordenadores), vehículos-no-tripulados, reguladores, BCDs, etc. Además, tuve la oportunidad de estudiar y trabajar con la primera academia internacional dedicada exclusivamente al mantenimiento de equipos, lo que me dio la experiencia necesaria para tener mi propio taller.
Mi taller consta de todos los instrumentos necesarios para llevar una reparación de calidad según las normas más exigentes del mercado americano y europeo.
Realizamos todas las pruebas necesarias para identificar cualquier problema que pueda tener tu regulador, incluyendo la presión intermedia, presión negativa y positiva de trabajo de la segunda etapa, etc.
También hacemos limpieza de oxígeno para tu regulador y la comprobamos con algunas pruebas como, pH, ruptura del agua entre otras.

Para contactarme, puede llenar el formulario de esta pág. Web o por Instagram.
Si eres un centro de buceo y no tienes personal que repare, puedes contactarme. Tengo un sistema móvil especialmente dedicado para ello.
Adicionalmente, si quieres aprender a reparar tus equipos de buceo en el campo de trabajo o en un viaje y, si te encuentras ávido de aprender más sobre equipos, yo te enseño en un curso muy ameno e interesante.